Image Image Image Image Image
Scroll to Top

To Top

passivhaus

Respeto, sostenibilidad y calidad

Passivhaus es un estándar de construcción de edificios energéticamente eficientes, con un elevado confort interior y económicamente asequibles.

Passivhaus no es una marca comercial, es un concepto de construcción internacional, estudiado, analizado y con excelentes resultados obtenidos en sus más de 20 años de experiencia y 25.000 edificios construidos bajo su sello.

El objetivo principal de las casas pasivas es obtener elevados niveles de confort interior manteniendo un consumo energético muy bajo, contribuyendo así en un importante ahorro en la factura energética y evitando lo que se ha venido a llamar “hipoteca energética” debido al peso que van ganando en el presupuesto familiar los continuos aumentos de los precios de la energía.

Passivhaus está basado en unos criterios de diseño que permiten el aprovechamiento de la energía y la luz natural durante el invierno y la minimización de la incidencia solar durante el verano. Al mismo tiempo, las altas exigencias técnicas y constructivas, contribuyen al excelente acondicionamiento térmico conservando todo el calor absorbido en invierno y disipándolo en verano.

Verde Urban construye Passivhaus

Verde Urban ha construido, y está construyendo, un conjunto de viviendas (1) altamente eficientes energéticamente, (2) respetuosas con su entorno con altos espesores de aislamiento térmico, (3) sistemas de estanqueidad, (4) sistemas de ventilación controlada, (4) maderas de eucalipto de explotaciones sostenibles, (5) solados ecológicos de linóleo, (6) aislamientos Gutex y Proclima, (7) pinturas transpirables y ecológicas, y (8) doble cristal con cámara de Argón.

Interiormente las viviendas se caracterizan por tener un rico espacio formado por techos a diferentes alturas que matizan la abundante luz natural que reciben, generando agradables sensaciones de confort que se complementan con sistemas técnicos de alta eficiencia y gran ahorro energético

Estos sistemas consisten en:

  • Renovación de aire con recuperación de calor, que posibilita que la vivienda se pueda ventilar automáticamente sin estar en casa ni necesariamente tener que abrir las ventanas, generando un permanente y agradable ambiente filtrado de polvo y polen que también aprovecha el calor existente dentro de la vivienda manteniendo la temperatura interior estable a cualquier hora.
  • Estufas programables de Pellets para completar las necesidades de calor que se pueden encender aunque no haya nadie en la vivienda.
  • Paneles solares para el agua caliente, aprovechando el calor del sol.
  • Aspiración centralizada con potencia y filtros antiácaros que limpian el aire haciéndolo más saludable.
  • Griferías, cisternas y aparatos sanitarios, con sistemas para el reducir el consumo de agua.
  • Luminarias y electrodomésticos de alta eficiencia energética (A+++), que posibilitan un ahorro en su funcionamiento.